En los primeros años de la vida de los niños, no hay que olvidar la gran importancia que tiene el apoyo a nivel emocional y del propio entorno a la hora de su desarrollo en el plano integral. Por todo esto, existen una serie de criterios que no hay que olvidar cuando se trata de elegir el colegio infantil o guardería más idóneo.
Se puede decir que existen una serie de factores a valorar de cara a la elección de la guardería del hijo. El caso es que la familia es la que decide la importancia que es necesario que le dé la familia, puesto que no todos tendrán el mismo precio.
Personal y ratio
Creemos que es fundamental conocer bien a los responsables del centro y a las mismas cuidadoras del hijo, que les veas cómo trabajan y desenvuelven en la misma aula. Es necesario valorar la confianza que nos genere la primera visita al centro.
Calendario y horario
Habitualmente, los colegios cuentan con un horario más amplio en el caso de los infantiles, de tal forma que pueden contar con un servicio de guardería extra.
Idiomas
En los primeros años, como nos comentan desde madredediosikastetxea.com, debes saber que el cerebro pasa a ser como una esponja que va a absorber la totalidad de información que le vayamos a dar. Si por ejemplo le presentamos una serie de idiomas, os más pequeños podrán ir aprendiendo en paralelo.
En el caso particular de Euskadi es algo que tienen en común el castellano y el euskera. ¿Qué tercera opción me ofrece la guardia? ¿Cuál es el peso de dicho tercer idioma?
Alimentación
Estamos ante uno de los factores de mayor importancia en el propio desarrollo de los bebés. Por todo ello adquiere importancia que los centros educativos den la opción a las familias de elegir el menú que quieren para los hijos, si uno escolar normal, que no tenga sal, azúcar o procesados.
Instalaciones
Lo normal es que vayan a ser unas instalaciones amplias, luminosas, diáfanas y limpias. Esto hará que en verano e invierno haya posibilidades de refugio del clima.
Ubicación
Próximo a la casa, trabajo, de los propios abuelos, así como del apoyo que se pueda tener. No hay que olvidar que en esos primeros años el alumno va a crear el sistema inmune y que la propia guardería es posible que cuente con algún imprevisto en relación con ello.
Actividades pedagógicas
El método que se use, la propia rutina por parte del alumnado o la programación van a ser realmente importantes. Cuanta mayor solidez tenga el proyecto educativo, más se va a aprender.
Necesidades individuales
El caso es que cada alumno y familia se deben atender de manera única. Es bueno que haya un ambiente en el que la confianza, el apoyo y la dedicación sean protagonistas. Por todo ello, la relación entre el centro y la casa debe ser de lo más estrecha, puesto que deben trabajar conjuntamente y que vayan de la mano en cada momento.
Actividades familiares y que participen los padres
No todo va a ser la formación del alumnado, las familias se tienen que formar para que puedan afrontar dicha etapa. Es ideal que haya varias actividades que vayan a reforzar los vínculos afectivos por parte del alumnado.
Precio
Deberá estar de acuerdo con lo que nos vayamos a poder permitir. El caso es que de la misma forma es también muy importante ver qué se va a incluir en las tarifas que nos vaya a ofrecer el centro. No debemos olvidar el que preguntemos, la clase de becas o de ayudas a las que puedan tener acceso las familias del centro.
Como podemos ver, existen una serie de factores que no debemos dejar pasar por alto cuando se trata de elegir una buena guardería en la que centrar nuestra atención.
Lo cierto es que hay muchas zonas de nuestro país, por no decir casi todas, en las que la oferta es bastante grande.
Así que ya sabes, esperamos que para ti sea de gran utilidad la elección de una buena guardería que te proporcione los servicios que busques para que tu pequeño se encuentre cómodo en la guardería.
No olvidemos que todo lo que ocurre en estas edades tiene una importancia grande a la hora de su posterior desarrollo. Estaremos de acuerdo en que las diferencias de pareceres en este sentido son normales, pero no nos deben alejar de lo más importante que es la educación del niño.
Deseamos que todo lo que os hemos comentado sea de utilidad y os sirva para elegir de manera acertada.