Málaga, una zona de España a la que puedes viajar en cualquier momento del año

Mas comentados

Las plataformas de RRHH son necesarias

El departamento de Recursos Humanos es muy importante y los trabajadores que se encuentran en él tienen en cuenta que en ocasiones han de utilizar programas informáticos. Las plataformas de

La hostelería se pasa al mundo digital

En el mundo de la hostelería, la gestión eficiente de un restaurante ha sido siempre un desafío. Desde los días en que los registros se mantenían en papel y las

Compartir

Facebook
X
LinkedIn
Threads

Viajar es una de las necesidades más grandes que tiene el ser humano durante su vida y la verdad es que no es para menos. Conocer nuevos lugares siempre es sinónimo de vivir nuevas experiencias y la verdad es que eso es lo que necesitamos muchas veces para salir de la rutina en la que estamos enfrascados en multitud de ocasiones. Además, es un plan perfecto para intentar abrir nuestra mente y absorber lo que tiene que ver con nuevas culturas, nuevas maneras de enfrentarse la vida, nuevos idiomas. Por tanto, es una cosa que siempre debe ser recomendable con independencia del tipo de personas que seamos.

España es un país que está hecho para eso. Cada año nos visita una cantidad enorme de turistas que vienen desde todas las partes del mundo. Hasta tal punto ha llegado la cosa que vamos marcando récords durante varios años consecutivos, prácticamente desde que finalizó la pandemia y todas las restricciones que la acompañaron. De acuerdo con una noticia que se publicó en la página web de la Cadena Ser, España ya ha batido el récord de turistas durante el primer trimestre de 2025. Fueron casi 44,5 millones de personas… y eso que todavía no había llegado la parte fuerte del verano, que ya sabéis que es lo que suele marcar los récords. Este año, desde luego, los datos van a ser espectaculares cuando finalice el ejercicio.

Vamos a centrarnos, en este artículo, en una de las zonas de referencia en lo que al turismo se refiere en España. Hablamos de la provincia de Málaga, una zona que es espectacular para esto porque dispone de playa y lugares maravillosos que bien merecen una visita. Además, también cuenta con buenas zonas de interior y no cabe la menor duda de que esa combinación es perfecta para que la experiencia haciendo turismo sea la mejor. Quizá sea por eso por lo que es una de las zonas que más visitas reciben tanto por turistas nacionales como por turistas internacionales. No es para menos.

De hecho, fijaos lo que apunta una noticia publicada en la página web de El Debate. La provincia de Málaga cerró el año 2024 con un récord absoluto de viajeros. Fueron 14,4 millones de turistas los que se acercaron a esta zona de nuestro país. La mayoría de estos turistas provinieron del Reino Unido, siendo los franceses, alemanes y neerlandeses los siguientes clasificados. Por su parte, los ingresos superaron nada más y nada menos que los 21.200 millones de euros, siendo este, por tanto, el mejor año de la historia del turismo de esta zona del país. Y la tendencia es ascendente en todos estos sentidos.

La provincia de Málaga es una de las mejores para hacer turismo en España, pero lo que mucha gente no sabe es que estamos hablando de una zona que se puede visitar durante todo el año y que satisface todas y cada una de nuestras pretensiones. Los amigos de Apartamentos Málaga Premium, que cuentan con propiedades en lugares tan destacados de la capital malacitana como la calle Granada o la calle San Telmo, nos han hecho un análisis de todo lo que se puede hacer en la provincia de Málaga con niños durante todas y cada una de las estaciones de las que se compone el año.

Primavera

Lo que recomiendan siempre en primer lugar para esta época del año es el Jardín Botánico Histórico de La Concepción. Todo lo que tenga que ver con la naturaleza es siempre una cuestión que no podemos dejar de lado y no cabe la menor duda de que esta opción es idónea. Son más de 50.000 plantas y especies exóticas traídas de todo el mundo y este ya es motivo más que suficiente para que le dediquemos un espacio de tiempo a un espacio como este. Además, y por si fuera poco, en el lugar se organizan actividades y talleres educativos en relación siempre con todo lo que tiene que ver con la botánica.

Hay más sitios que merecen la pena, no os vayáis a creer que es solamente este el que podéis visitar. El teleférico de Benalmádena ofrece unas vistas increíbles de la Costa del Sol y el Paraje Natural El Torcal de la localidad de Antequera, en el interior de la provincia, también es muy interesante. E incluso habría que hablar de la Semana Santa de la capital malagueña, que es una de las más bonitas de todas cuantas se pueden disfrutar en nuestro país y que sin duda atrae a gente de todos los puntos del país hasta las calles céntricas de una ciudad que tiene una magia especial en primavera.

Verano

Todo lo que esté relacionado con el agua es una buena manera de disfrutar de los meses de calor. Es una verdad universal y el motivo por el que tanta gente busca los lugares de costa durante los momentos más calurosos del año. Las playas de la Costa del Sol son unas de las más demandadas en España en el verano y pasa algo parecido con los parques acuáticos de Málaga, entre los que destaca el Aqualand de Torremolinos y que se han erigido en ideas estupendas para los más pequeños. Ni que decir tiene que son lugares en los que la diversión está mucho más que asegurada y que no pueden faltar en toda planificación familiar que contemple niños en la provincia de la que estamos hablando.

La Feria de Málaga es otra de las grandes alternativas en lo relativo a esta cuestión. El colorido que adquiere la ciudad para ello es inigualable y son muchas las personas que pasan por ella para disfrutar de unos días de ocio y diversión, algo que para los niños está más que garantizado y que les va a dejar un sabor de boca espectacular. Además, también es posible encontrar bailes, productos típicos, casetas familiares y, como no podía ser de otra manera, asistir a espectáculos musicales puesto que Málaga es una ciudad en la que todos los artistas nacionales e internacionales quieren actuar puesto que saben la gran cantidad de gente que se concentra allí en verano.

Otoño

En esta época, lo idóneo es hacer el Caminito del Rey, que ofrece unas vistas espectaculares en las que la naturaleza lo es todo. Es una de las atracciones más grandes ya no solo de Málaga, sino de toda la región de Andalucía. Eso sí: es recomendable que los niños que lo hagan tengan más de 8 años y lo hagan, por supuesto, acompañado de sus familias. El Museo Interactivo de la Música (en el que incluso se puede tocar algún instrumento) y un safari salvaje llamado Selwo Aventura son otras dos cuestiones que no podemos olvidar para que nuestro viaje a Málaga sea algo que se mantenga en la memoria durante el resto de nuestra vida.

Invierno

La Navidad es lo que más vida le da al invierno en todas las ciudades y Málaga no podía ser menos en este sentido. El alumbrado de esta época del año es lo que más destaca en ella… y es que las luces son sinónimo de magia durante un momento tan especial. Los mercadillos navideños que hay en diferentes puntos no solo de la capital, sino de la provincia, también contribuyen a conseguir ese ambiente tan especial y divertido. Y, como no podía ser de otra manera, la Cabalgata de Reyes Magos es un colofón perfecto para esto. Desde luego, los niños tienen en este desfile la mejor manera de disfrutar por todo lo alto en la recta final de sus vacaciones.

Como veis, hay opciones para disfrutar de Málaga con independencia de cuál sea la época del año en la que visitéis esta provincia. Durante mucho tiempo, prácticamente todo el mundo acudía a esta zona solamente durante los meses de verano con el reclamo de la playa, el sol y el calor, pero eso ha ido cambiando con el paso de las décadas y a medida que Málaga ha ido mostrando de una manera mucho más grande todos los encantos de los que dispone y que ha ido construyendo. Ni que decir tiene que le han ido las cosas muy bien porque ahora es uno de los principales atractivos turísticos de toda España.

Hay motivos más que de sobra para creer que Málaga va a seguir siendo una referencia turística ya no solo a nivel nacional, sino también en el plano mundial. Todos los años va batiendo récords, lo cual se deriva de esa apuesta que hace la gente por esta zona durante cada una de las épocas de las que se compone el año. Va a seguir siendo así, que no os quepa la menor duda. Y es evidente que, desde el plano económico, esta va a ser una gran ventaja para un país como el nuestro, que ya sabéis que vive del turismo y que va a continuar basando su competitividad a nivel internacional.

Comparte el post:

Entradas relacionadas