Las carillas de porcelana pueden corregir la forma de los dientes, cubrir huecos entre las piezas dentales o solucionar problemas de desgaste, entre otros. Son unas láminas finas y se colocan encima de la parte frontal de los dientes. La porcelana es un material que ofrece buena durabilidad y tiene un aspecto translúcido parecido al esmalte. Estas carillas se realizan de manera personalizada en un laboratorio y tienen un grosor de entre 0,2 y 1,2 mm. Es un tratamiento cómodo y ofrece un aspecto muy natural y recomendado para aquellas personas que no están satisfechas con la apariencia de su dentadura.
Es uno de los tratamientos relacionados con la estética dental más efectivos que existen. Las carillas de composite duran un máximo de 5 años, pero las de porcelana pueden durar alrededor de 10 o 15 años. El Consejo General de Dentistas explica que «la durabilidad también dependerá de la calidad del tratamiento de estética dental y de los cuidados posteriores del propio paciente».
Además, las carillas de porcelana consiguen resolver problemas en dientes rotos o torcidos y son de mejor calidad que las de composite. Son prácticamente imperceptibles a la vista y cuentan con una amplia gama de colores y grosores. Incluso, son muy resistentes a la rotura y el desgaste. Las carillas de porcelana son las que aportan mejores resultados a nivel estético, porque destacan por su translucidez y su buena resistencia tanto a fracturas como a tinciones. Tampoco se erosionan por sustancias agresivas como los ácidos, medicamentos, etc. Además, el riesgo de reacción o alergia a la porcelana es bajo y por sus características y su textura lisa, impide la formación de placa bacteriana en la carilla.
¿Cuáles son los tipos de carillas de porcelana?
Los especialistas en odontología general y en tratamientos de estética dental de Médico dental SM nos explican que existen tres tipos de carillas de porcelana de cerámica, que se distinguen por sus características y los usos que se hacen de ellas:
–Ultrafinas: Son más finas que las demás y, a la vez, más resistentes que otros tipos de carillas de porcelana. Para su fabricación se utiliza porcelana inyectada y pueden colocarse sin necesidad de tallar el diente.
–De zircono: Suelen ser mucho más gruesas y opacas que las carillas ultrafinas.
–Feldespáticas: Consisten en unas láminas de entre 0,2 y 0,5 mm y son más frágiles que los dos tipos anteriores. Los pacientes con anomalías de carácter leve pueden recurrir a estas carillas y su principal ventaja es que ofrecen un gran resultado estético.
–Disilicato de litio: Estas carillas son resistentes porque el disilicato de litio se caracteriza por su alta resistencia y su cementación. Este material surge de una mezcla entre vidrio y cerámica, y es utilizado para realizar coronas, carillas y puentes.
¿Cuáles son las ventajas de las carillas de porcelana?
Las carillas de porcelana ofrecen una serie de ventajas:
-Es un tratamiento poco invasivo y mucho más duradero.
-Estas carillas mantienen el brillo y el color de la dentadura de manera indefinida.
-Cuentan con un nivel de dureza superior al esmalte natural.
-Es un tratamiento que no genera ningún tipo de dolor ni molestia.
-Estas carillas no se tiñen con el tabaco, el café o el té.
-La porcelana aporta estética y su unión al esmalte dental es muy fuerte.
-Son extremadamente cómodas y mucho más duraderas que otras carillas
-Existe una amplia variedad de opciones entre las que elegir, por lo que podemos elegir un diseño con volumen de forma, o un tono del diente mucho más blanco.
-Es posible combinar las carillas con otros tratamientos dentales previos, como, por el ejemplo, la ortodoncia.
-No es habitual que su color varíe a lo largo del tiempo y se adapta a la perfección con los dientes de alrededor.
-No necesita un mantenimiento en la clínica.
-Son personalizadas y se adaptan con buena precisión a cada pieza dental.
¿Cuándo se recomiendan las carillas estéticas de porcelana?
Las carillas de porcelana están indicadas para los siguientes casos:
-Rotura parcial de una o varias piezas dentales porque permiten rellenar el hueco que falta.
–Dientes mal posicionados pero es importante que el desalineamiento sea leve.
-Irregularidades en la forma o el tamaño de algún diente.
-Es habitual cubrir alguna pieza dental demasiado pequeña, pero las carillas también pueden cubrir los espacios excesivos entre los dientes (troneras y diastemas).
-Cuando el blanqueamiento dental no es suficiente, podemos recurrir a las carillas de porcelana porque pueden eliminar las manchas.
¡Es importante apostar por las carillas dentales para mostrar una dentadura más saludable y estética!