Las lavanderías de autoservicio apuestan por la domótica

Mas comentados

Las plataformas de RRHH son necesarias

El departamento de Recursos Humanos es muy importante y los trabajadores que se encuentran en él tienen en cuenta que en ocasiones han de utilizar programas informáticos. Las plataformas de

La hostelería se pasa al mundo digital

En el mundo de la hostelería, la gestión eficiente de un restaurante ha sido siempre un desafío. Desde los días en que los registros se mantenían en papel y las

Compartir

Facebook
X
LinkedIn
Threads

El sector de las lavanderías de autoservicio no para de crecer, ya que a lo largo de los últimos años ha habido un auge en la apertura de estos establecimientos en España. Muchas familias recurren a estas lavanderías por el ahorro económico y energético. Para lavar 10 kilos de ropa en casa sería necesario poner alrededor de 2 lavadoras, pero en estos establecimientos solo sería necesario poner una lavadora.

Esto supone un ahorro económico, energético y de tiempo. Las lavanderías automáticas están de moda por la comodidad y el ahorro en el lavado, porque la lavadora en casa representa el 11% del gasto energético total del hogar. Si una familia de cuatro miembros lava unos 30 kilos de ropa semanales, esto supone un consumo de 90 litros de agua y a plena carga tarda 1 hora.

Los expertos de la empresa Lavatur, especializados en la gestión de lavadoras y secadoras de autoservicio y en realizar visitas periódicas para revisar las máquinas, nos explican que las lavadoras que se encuentran en estos establecimientos pueden lavar hasta 17 kg de ropa en 40  minutos, por lo que no gastamos tanta agua y el ahorro puede llegar a los 900 euros anuales.

Las familias apuestan por estos establecimientos pero también los millennials independizados, ya que acuden a estas lavanderías para lavar ropa de trabajo, mantas, colchas, nórdicos, cortinas, etc. En España ha aumentado los hogares monoparentales y muchos no quieren poner la lavadora solo para una persona y por eso recurren a las lavanderías de autoservicio.

Además, las personas que no disponen de espacio en su hogar para tener una lavadora, pueden ir a una lavandería autoservicio para lavar y secar la ropa. Este servicio no deja de sumar adeptos porque ofrece comodidad y cuenta con lavadoras y secadoras de más de 20 kilos, por lo que podemos conseguir los mejores resultados. Además, si no disponemos de secadora en casa, podemos utilizar las secadoras de estos locales. Es mejor evitar secar la ropa dentro de casa, porque tardará varios días en secarse y suele adquirir malos olores.

Otra de las ventajas es que las lavanderías de autoservicio se pueden abrir las 24 horas y en estos sitios podemos encontrar revistas y otros servicios, como planchado, tintorería o limpieza de alfombras. Estos negocios optan por la domótica porque en estos locales no suelen tener trabajadores de forma física y el dueño del negocio puede acceder a las máquinas de forma remota para controlar o personalizar los programas de las lavadoras o las secadoras.

El panel de control personalizable permite al equipo actualizar directamente los programas de lavado desde el ordenador. Las lavanderías de autoservicio cuentan con las mejores maquinarias de última tecnología para mejorar la productividad y calidad. Desde Hispamer noticias explican que gracias a la tecnología el proceso de lavado se puede optimizar a través de sensores y cámaras para ajustar los parámetros necesarios.

Características de las lavadoras de autoservicio

Las lavadoras que encontramos en las lavanderías de autoservicio destacan por las siguientes características:

Todo tipo de prendas: en estas máquinas pueden lavarse todo tipo de prendas, independientemente de su tamaño. Son idóneas para lavar prendas delicadas, pero también podemos recurrir al autoservicio para lavar la ropa de trabajo o cosas grandes como nórdicos, cortinas, sábanas, colchas o  edredones.

Disponen de jabón: las máquinas disponen de jabón, suavizante y desinfectante. Además, estas lavadoras aseguran que se use la cantidad exacta de detergente y productos químicos en cada ciclo de lavado.

Lavan grandes cantidades de ropa: las lavadoras tienen una capacidad de 15 kilos y pueden lavar grandes cantidades de ropa en poco tiempo. Estas máquinas pueden lavar y secar la ropa de todo el mes en menos de una hora.

Eliminan todas las manchas: no habrá encogimiento de ropa ni daño, porque el secado está automatizado. La ropa queda mucho más limpia que en el hogar porque estas máquinas eliminan todas las manchas.

Programas preestablecidos: estas lavadoras giran en torno a 1500 revoluciones por minuto y pueden integrar hasta 30 programas preestablecidos. Además, estas máquinas permiten la personalización de los programas de lavado frente a los predefinidos de las lavadoras domésticas.

Uso intensivo: las lavadoras de autoservicio son más eficientes y han sido diseñadas para un uso intensivo, y su vida útil es mucho mayor que la de una doméstica.

Última tecnología: las lavanderías de autoservicio suelen incorporar sistemas domóticos, por lo que consumen menos recursos naturales y energéticos, contaminan menos, optimizan la reducción del tiempo de secado, son más eficientes y emiten menos CO₂.

¡Gracias a las lavanderías de autoservicio podemos lavar grandes cantidades de ropa y en menos de una hora!

Comparte el post:

Entradas relacionadas